La osteocondrosis se refiere a enfermedades degenerativas de la columna vertebral, incluida Distrofia, deformación y deleción gradual de los vertebrados. Esto puede provocar dolor, una serie de consecuencias desagradables y en casos avanzados, incluso a discapacidades. Es importante considerar su salud y consultar a un médico a tiempo si se producen síntomas sospechosos.
El cuello y la columna torácica son menos comunes que la columna lumbar. Sin embargo, la aparición de osteocondrosis en estas zonas puede verse afectada con graves consecuencias. Debido a la proximidad de la región del cuello uterino, una violación del suministro de sangre cerebral a veces se desarrolla en la cabeza, que incluye muchas complicaciones. Además, los cambios pueden conducir a las raíces de los nervios; como resultado, el paciente siente dolor y entumecimiento severo.
Las razones de la apariencia
La osteocondrosis ocurre con una gran cantidad de personas, especialmente hoy en día cuando los ciudadanos tienen una actividad física enormemente adecuada, nutrición y actitud adecuadas. Las razones que pueden causar el desarrollo de la osteocondrosis del cuello uterino y la región torácica son:
- Cambios relacionados con la edad;
- predisposición genética;
- estilo de vida sedentario, hipodinina;
- Trastornos altos;
- Sobrepeso serio;
- Heridas;
- Sobrecarga;
- pies planos y otras imperfecciones del sistema musculoesquelético;
- Estrés y malos hábitos;
- Rápidamente y permanecer en el frío.
En los últimos tiempos, la osteocondrosis se ha observado cada vez más en los jóvenes, lo que se asocia principalmente con el estilo de vida incorrecto.
Síntomas de osteocondrosis cervical
Como la mayoría de las enfermedades crónicas, la osteocondrosis del cuello uterino y la región torácica es bastante insidiosa y no ocurre de inmediato. En las primeras etapas, el paciente solo puede notar quejas periódicas en la columna vertebral, pero la progresión de la enfermedad conduce a un endurecimiento de los síntomas:
- El dolor en la cabeza o el cuello, que a veces cae sobre la cintura del hombro y las extremidades superiores y dependiendo del curso de la enfermedad son agudos y dolorosos o dolorosos, estúpidos, manifestados en períodos;
- Mareos, trastornos visuales y auditivos, coordinación motora;
- Sentimiento doble, quemado o hormigueo en las extremidades superiores;
- Astenia, fatiga, pérdida de capacidad de trabajo normal;
- Neuralgia intercostal, dolor en el área del corazón, cambios de presión.
La mayoría de los síntomas negativos son causados por el hecho de que las áreas deformadas de los vasos sanguíneos de prensa de la columna vertebral y las raíces nerviosas, lo que perturba su función normal. Como resultado, tales complicaciones pueden conducir a trastornos graves en el cuerpo e incluso discapacidades si el tratamiento no se inicia en el tiempo.
Diagnóstico y tratamiento
El médico comienza a sospechar debido a sus síntomas y el historial médico planteó que el paciente sufre de osteocondrosis. Para confirmar o refutar el diagnóstico, el especialista prescribe las medidas de diagnóstico, la radiografía más importante de la columna en la proyección frontal y lateral. Para obtener información más detallada, se llevan a cabo CT y MRI: ayudan a buscar complicaciones a tiempo.
Con la osteocondrosis del cuello y la columna torácica, se prescribe un tratamiento complejo. Por lo general, incluye varias áreas principales:
- La terapia medicinal es principalmente analgésicas y medicamentos antiinflamatorios que contribuyen al alivio del dolor. Además, los relajantes musculares a menudo se prescriben para aliviar los calambres musculares, los condroprotectores para fortalecer el tejido del cartílago y las vitaminas B que mejoran la condición del tejido nervioso;
- La fisioterapia incluye masajes y otros métodos (ultrasonido, terapia magnética, etc.) que tienen como objetivo mejorar la condición de la columna y eliminar las restricciones de movilidad;
- Con la fisioterapia, puede activar la circulación sanguínea, fortalecer los músculos y, por lo tanto, eliminar las cargas excesivas de la columna, apretar el cuerpo y corregir la postura. También ayuda a reducir la presión sobre las raíces nerviosas.
Una extensión de la columna se lleva a cabo a intervalos regulares para devolver la columna vertebral a su forma original.