
La osteocondrosis lumbar es una enfermedad crónica que se desarrolla a partir de un proceso degenerativo-dispófico en discos intervertebrales entre el huracán. La enfermedad está generalizada y tiene un impacto de 25 a 40 años en la mayoría de los casos.
Según las estadísticas del dolor de espalda, cada segundo adulto experimenta al menos una vez en su vida, mientras que en el 95% de la osteocondrosis de la columna vertebral.
Los pacientes con un curso grave de osteocondrosis lumbar con dolor persistente y otras manifestaciones se reconocen como discapacitados temporalmente. Si su condición no mejora en cuatro meses, se resolverá el problema de establecer un grupo de personas discapacitadas.
La osteocondrosis lumbar es un problema médico y social grave, ya que la enfermedad afecta principalmente a las personas en el trabajo y también puede causar la hernia del disco intervertebral sin tratamiento.
Causas y factores de riesgo
Los factores que están predispuestos al desarrollo de una osteocondrosis lumbar son:
- Anomalías de la estructura de la columna;
- La lumbarización es una patología congénita de la columna vertebral, que se caracteriza por la separación del sacro de la primera vértebra y su transformación en las sextas vértebras lumbares (adicionales);
- La sacralización es una patología congénita en la que la quinta vértebra lumbar se alimenta con el sacro;
- la ubicación asimétrica de la articulación crisope de las articulaciones de fuego de la banda;
- Estrechamiento patológico del canal de la columna;
- Dolor espondogénico reflejado (somático y músculo);
- Obesidad;
- estilo de vida sentado;
- Exposición de vibración más larga;
- estrés físico sistemático;
- Fumar.
Los efectos secundarios de las cargas estatodinámicas en combinación con uno o más factores de riesgo conducen a un cambio en las propiedades fisiológicas del núcleo del manto de un disco de fibra, juega un papel que absorbe el shock y ofrece la movilidad de la columna vertebral. La base de este proceso es la despolimerización de polisacáridos, lo que conduce a la pérdida de humedad con un tejido del núcleo de chorro. Como resultado, el núcleo de la chaqueta y, por lo tanto, el disco fibroso pierde sus propiedades elásticas. Otro estrés mecánico provoca el plomo del anillo de fibra, que ha perdido elasticidad. Este fenómeno se llama plomo. Las grietas ocurren en el núcleo fibroso debido a los fragmentos del núcleo de la chaqueta (prolapso, hernia del disco intervertebral).
Una larga compresión de las raíces nerviosas, los ciertos órganos de la cavidad abdominal en el transcurso del tiempo, conduce a un deterioro de su funcionamiento.
La inestabilidad del segmento de la columna se desarrolla mediante cambios reactivos en los cuerpos de las vecinas vecinas, las articulaciones intervertebrales y la espondilartrosis simultánea. Una contracción muscular significativa, por ejemplo, en el fondo de la actividad física, conduce a un cambio en el cuerpo vertebral y una violación de las raíces nerviosas con el desarrollo del síndrome radicular.
Los osteofitos pueden ser otra causa de dolor y síntomas neurológicos con osteocondrosis lumbar: crecimiento óseo en procesos y cuerpos de vértebras que causan mielopatía de síndrome o compresión de Roysold (compresión de la médula espinal).
Formas de la enfermedad
Dependiendo de qué estructuras se generan en el proceso patológico, la osteocondrosis lumbar se basa clínicamente en los siguientes síndromes:
- reflejo- Lumbalgia, Lumboichachalia, Lumbago; Desarrolle en el fondo de la tensión refleja de los músculos de la parte posterior;
- Compresión (espinal, vascular, radicular) - Su desarrollo conduce a la compresión (compresión) de la médula espinal, los vasos sanguíneos o las raíces nerviosas. Los ejemplos son la radiculitis lumbosacra, la radiculoicemia.
Síntomas de osteocondrosis lumbar
En el caso de la osteocondrosis lumbar, los síntomas se determinan a través de los cuales las estructuras se atraen al proceso patológico.
Lumbago ocurre bajo la influencia de hipotermia o sobrevoltaje físico y, a veces, sin ninguna razón aparente. El dolor aparece de repente y dispara. Exacerba al estornudar, toser, girar, esfuerzo físico, asiento, de pie. En la posición mentirosa, el dolor se debilita considerablemente. Se conservan sensibilidad y reflejos, se reduce el volumen de los movimientos en la región lumbar.
En la palpación observa:
- Dolor en la región lumbar;
- Calambre de los músculos paravertebrales;
- El aplanamiento de la lordosis lumbar, que se combina con escoliosis en muchos casos.
El síndrome de voltaje de las raíces nerviosas con lumbar es negativo. Al aumentar una pierna recta, los pacientes notan el aumento del dolor en la espalda baja y no en su apariencia en una extremidad inferior alargada.
A menudo hay aparición repetida de ataques de dolor con osteocondrosis lumbar, que se están volviendo cada vez más intensas y largas cada vez.
En Lumbalia, la imagen clínica es similar a un Lumbago, pero en unos pocos días hay un aumento en la intensidad del dolor.
En cuello lumbar, los pacientes se quejan del dolor en la parte baja de la espalda, que brillan en una o ambas extremidades inferiores. El dolor se extiende sobre las nalgas y la parte posterior del muslo y nunca alcanza los pies.
Las enfermedades vasomotoras son características de la columna lumbar:
- Cambios en la temperatura y el color de la piel de las extremidades inferiores;
- Sensación de calor o frío;
- Violación del suministro de sangre.
El desarrollo de síndromes de compresión vertebral lumbar es clínico sobre la base de los siguientes síntomas:
- Gipalgesia dermatómica;
- Disparar dolor;
- pérdida más débil o completa de reflejos profundos;
- Parese periférico.
En los síndromes de compresión, el dolor aumenta cuando el cuerpo se inclina, estornuda y tose.
Diagnóstico
El diagnóstico de osteocondrosis lumbar se basa en la imagen clínica de las enfermedades, el laboratorio y los métodos de investigación instrumental.
En los análisis de sangre en el contexto de la osteocondrosis lumbar, se puede determinar:
- Aceptación de la concentración de calcio;
- Aumento en el ESR;
- Aumentando el nivel de fosfatasa alcalina.
Al diagnosticar la osteocondrosis lumbar, el examen radiológico de la columna vertebral es de gran importancia.
Una larga compresión de las raíces nerviosas, los ciertos órganos de la cavidad abdominal en el transcurso del tiempo, conduce a un deterioro de su funcionamiento.
Las funciones de rayos x que confirman el diagnóstico son:
- Cambio de configuración del segmento afectado;
- Pseudo -PondyLastez (cambio del cuerpo vertebral relacionado);
- Deformación de placas de bloqueo;
- Aplanamiento del disco intervertebral;
- La altura desigual del disco intervertebral (síntoma del espaciador), que está conectado al tono muscular asimétrico.

También se usa el diagnóstico de osteocondrosis lumbar en presencia de indicaciones:
- La mielografía, las imágenes de rechazo calculado o magnético, son necesarios para los síntomas persistentes, el desarrollo de un defecto neurológico;
- La gammagrafía (examen de la acumulación de un sistema óseo del fósforo, una tecnología derretida-99), se lleva a cabo en caso de sospecha de un tumor o un proceso infeccioso, una lesión en la columna vertebral.
El diagnóstico diferencial de la osteocondrosis lumbar se lleva a cabo con las siguientes enfermedades:
- Spondylolistz;
- Espondilopatía disglormon;
- Anquilosinus espondilitis (espondilitis anquilosante);
- Procesos infecciosos (inflamación de las disquetes, osteomielitis de la columna);
- procesos no plásticos (tumor primario de la columna o sus lesiones metastásicas);
- Artritis reumatoide;
- Deformando la osteoartritis de la articulación de la cadera;
- Dolor reflejado (enfermedades de órganos internos y grandes vasos sanguíneos).
Tratamiento de la osteocondrosis lumbar
En el caso de la osteocondrosis lumbar, generalmente registra las siguientes tácticas de tratamiento:
- Reposo en cama durante 2-3 días;
- la tracción del segmento afectado de la columna;
- Fortalecer los músculos de la espalda y la prensa abdominal (la creación de los llamados músculos doloridos);
- Efectos sobre los procesos miofasciales y miotónicos patológicos.
Lumbago ocurre bajo la influencia de hipotermia o sobrevoltaje físico y, a veces, sin ninguna razón aparente.
En la mayoría de los casos, se lleva a cabo el tratamiento conservador de la osteocondrosis lumbar, incluidas las siguientes medidas:
- Infiltración muscular con una solución de anestésicos locales;
- No tomar medicamentos antiinflamatorios esteroidales;
- Recepción de agentes de desensibilización;
- Terapia de vitaminas;
- Recepción de sedantes y antidepresivos;
- Terapia manual, masaje;
- Lecciones deportivas de fisioterapia;
- Acupuntura;
- Relajación postisométrica.
Las indicaciones absolutas para el tratamiento quirúrgico de la osteocondrosis lumbar son:
- Compresión aguda o subaguda de la médula espinal;
- El desarrollo del síndrome de la cola de caballo, caracterizado por la función deteriorada de los órganos pélvicos, trastornos sensibles y motoros.
Gimnasia médica para balosteocondrosis lumbar

Con el tratamiento complejo de la osteocondrosis lumbar, un papel importante es parte de los ejercicios de fisioterapia. Las clases regulares permiten normalizar el tono muscular de los músculos paravertebrales, que mejoran los procesos metabólicos en el tejido afectado por los procesos patológicos y también forman un corsé muscular bien desarrollado que puede mantener la columna en la posición correcta, eliminar el exceso de cargas estáticas.
Para que la gimnasia con osteocondrosis lumbar alcance el mayor efecto para cumplir con los siguientes principios:
- Regularidad de las clases;
- aumento gradual en la intensidad del esfuerzo físico;
- Evite la revisión durante la lección.
Las lecciones deportivas deben participar en la gestión de un instructor experimentado que selecciona los ejercicios más efectivos para un paciente específico y controla la precisión de su implementación.
Según las estadísticas del dolor de espalda, cada segundo adulto experimenta al menos una vez en su vida, mientras que en el 95% de la osteocondrosis de la columna vertebral.
Además de las clases con un instructor, debe llevar a cabo un complejo de ejercicios matutinos todos los días, que incluye ejercicios especiales con osteocondrosis lumbar.
- Relajación y contracciones de los músculos abdominales. La posición inicial está disponible, las piernas están separadas en todo el hombro, las manos del cuerpo están bajas. Respira un aliento suave y relaja los músculos de la pared abdominal delantera. Dibuje lo más posible durante la exhalación y ponga una tensión en los músculos de la prensa. El ejercicio debe repetirse antes de que ocurra la fatiga de la luz.
- Movimiento de la cabeza con la curva de la columna. La posición de salida de las rodillas que descansa desde la parte posterior en el piso es la parte posterior. Lentamente levanta la cabeza y dobla la espalda. Para permanecer en esta posición durante unos segundos en esta posición, y luego regrese suavemente a su posición original. Repita al menos 10-12 veces.
- "Pendula". La posición inicial en la parte posterior, los brazos a lo largo del cuerpo, las piernas se doblan en las articulaciones de la rodilla y la cadera en ángulo recto. Gire las piernas hacia la derecha e izquierda con movimientos fluctuantes en forma de péndulo e intente obtener el piso. Al mismo tiempo, los omóplatos no se pueden arrancar del suelo.
- "Bote". La posición inicial del estómago, las manos se extienden al frente. Corta la parte superior del cuerpo y las piernas del piso y dobla la espalda. Permanecer en esta posición durante 5-6 segundos y regrese lentamente a la posición inicial. Realizar 10 veces.
Posibles consecuencias y complicaciones
Las principales complicaciones de la osteocondrosis lumbar son:
- la formación de swandromeries;
- Distonía vegetovascular;
- Spondylolis, Spondylolistz;
- Osteoftosis;
- Espondilartrosis;
- La estenosis del canal de la columna, lo que conduce a la compresión de la médula espinal y puede causar una pérdida continua de capacidad laboral y reducir la calidad de vida.
Una larga compresión de las raíces nerviosas, los ciertos órganos de la cavidad abdominal en el transcurso del tiempo, conduce a un deterioro de su funcionamiento. Como resultado, los pacientes tienen funciones intestinales (estreñimiento, diarrea, flatulencia) y órganos pélvicos (trastornos de orina, disfunción eréctil, frigidez, infertilidad).
pronóstico
El síndrome de dolor para la osteocondrosis lumbar se lleva a cabo en forma de remisiones y endurecimiento. Lumbago toma 10-15 días, según los cuales mejora la condición del paciente, el dolor disminuye. Las enfermedades secundarias de manera especular pueden afectar un resultado favorable. A menudo hay aparición repetida de ataques de dolor con osteocondrosis lumbar, que se están volviendo cada vez más intensas y largas cada vez.
Con el tratamiento complejo de la osteocondrosis lumbar, un papel importante es parte de los ejercicios de fisioterapia.
Los pacientes con un curso grave de osteocondrosis lumbar con dolor persistente y otras manifestaciones se reconocen como discapacitados temporalmente. Si su condición no mejora en cuatro meses, se resolverá el problema de establecer un grupo de personas discapacitadas.
prevención
Prevenir el desarrollo de la osteocondrosis de la columna vertebral es las siguientes medidas:
- Rechazo de fumar;
- Normalización del peso corporal;
- Mejora de la condición física general, estilo de vida activo;
- Evite las condiciones provocativas (levantamiento de pesas, movimientos afilados, curvas, tendencias).